¿Qué tipos de revestimiento cerámico exterior hay?
Normalmente, el revestimiento cerámico para paredes se suele utilizar en zonas internas de la casa, tales como los baños y las cocinas. No obstante, se está convirtiendo en tendencia el hecho de utilizar revestimiento cerámico en paredes exteriores.
Para elegir el que mejor se adecúe a los exteriores de tu vivienda será necesario conocer los diferentes tipos que existen. Los cuatro estilos principales son Gres, Gres porcelánico, Azulejos y Barro (o Barro cocido).
El barro es un material cocido a altas temperaturas y secado al aire libre. Es un buen material para zonas exteriores como porches o terrazas, sobre todo las que tengan un estilo rústico, debido a que se trata de un revestimiento natural.
Los azulejos aportan grandes niveles de absorción -entre 10% y 15%- y suelen ser de aspecto brillante debido a su efecto esmaltado.
Por su parte, el gres normal -se le conoce también con el nombre de gres esmaltado-, es un tipo de gres fabricado en pasta roja o blanca, con niveles de absorción entre un 3% y un 6%. Ha sido el material que se ha venido utilizando en las casas españolas hasta que el porcelánico se convirtió en tendencia.
Características del revestimiento cerámico para paredes de baño
El revestimiento cerámico para pared de baño siempre ha tendido a ser de azulejo. Y es que este tipo de material ha sido el más económico y el que mejores prestaciones aportaba.
No obstante, en la actualidad no se busca solo materiales baratos y funcionales, sino que se aboga por algo que cada vez nos importa más: el diseño y la durabilidad. Y eso es precisamente lo que nos aporta el revestimiento porcelánico.
De los revestimientos cerámicos para cocinas y baños, el Gres porcelánico es la mejor opción si lo que buscas es un material duro y resistente. Al contrario que el gres normal, este revestimiento tiene una porosidad prácticamente inexistente y, por lo tanto, una nula absorción -en torno al 0,5%-.
Revestimientos cerámicos: precio y calidad
A la hora de hablar del precio de un revestimiento es necesario tener en cuenta varios factores. Por un lado, tendrás que conocer los materiales que lleva, la durabilidad que aporta, cómo de resistente es, su nivel de absorción de agua, además del diseño y si tiene capas esmaltadas o antideslizantes.
El revestimiento cerámico para cocina más barato siempre fue el azulejo, el mismo que se usaba como revestimiento cerámico para baños. Sin embargo, actualmente se están utilizando materiales algo menos económicos, pero más resistentes y duraderos.
Se trata de un revestimiento cerámico para pared de material porcelánico, el cual ofrece una gran diversidad de estilos y acabados para que encaje a la perfección con el pavimento que has elegido.
Para que puedas obtener la combinación perfecta te aconsejamos acudir a nuestra tienda online y echar un vistazo las ofertas que tenemos en revestimientos cerámicos para paredes de cocina y baños. ¡Te encantarán!